¡LA PRIMERA POLÍTICA DE SEGURIDAD PARA MI CASA!


Cuando hablamos de las políticas de seguridad nos referimos al conjunto de reglas, normas y protocolos de actuación que se encargan de velar por la seguridad informática de la empresa, en este caso, nuestro domicilio. Se trata de una especie de plan realizado para combatir todos los riesgos a los que está expuesta una empresa en el mundo digital. De esta forma mantendremos nuestra organización alejada de cualquier ataque externo peligroso. 
Estas políticas deben definir cuáles son los aspectos de la empresas más importantes que deben estar bajo control. Además, no solo van destinadas a los equipos técnicos e informáticos de una empresa, sino que van dirigidos a todos los puestos de trabajo que sean susceptibles de producir algún error o descuido de seguridad.
La seguridad en el hogar es un asunto especialmente sensible y delicado de tratar, principalmente por ser el más sensible de todos los espacios vitales del ser humano. Sea del tipo que sea, en un hogar se encuentran los vínculos más íntimos y personales, contiene a nuestra familia y lo que más deseamos proteger.
Por tanto, es necesario establecer cuáles son los mecanismos de seguridad que vamos a implantar en nuestro hogar. Estos tendrán que plantearse en tres ámbitos de actuación diferentes:
- Prevención: Más vale prevenir que curar, por lo que esta primera fase será imprescindible para no tener problemas.
- Detección: En el caso de tener alguna amenaza será necesario saber cómo detectar y realizar diagnósticos adecuados sobre los errores recibidos. 
- Actuación: Por último, en el caso de que se produzca alguna inviolabilidad de nuestro sistema informático es necesario establecer protocolos de actuación que nos permitan solucionar cualquier amenaza de la forma más rápida y efectiva posible. 

Por todo ello, es preciso que antes de planificar la seguridad en la vivienda sepamos qué queremos proteger, qué es aquello que se halla más expuesto a riesgos y amenazas, tanto interiores como exteriores, y qué medidas y sistemas podemos implementar para garantizar su seguridad. Y todo esto dependerá en gran medida de nuestros propios hábitos cotidianos, de las condiciones estructurales de nuestra vivienda y muy especialmente de su contenido, por lo que las siguientes consideraciones deberían adaptarse a la realidad de cada hogar.
Para ello, colocaré una serie de medidas que servirán de gran ayuda para proteger nuestro hogar:
  1. Para garantizar una seguridad personal y evitar posibles agresiones procedentes del exterior es aconsejable contratar un servicio de alarmas que pueda contactar en cualquier momento con la policía más cercana al hogar.
  2. Ser responsable con respecto a las distintas revisiones del gas, agua y otros suministros para evitar fugas. Asegurarnos siempre que estén bien apagados cuando dejamos de utilizarlos. 
  3. Tener cerraduras antirrobos en las puertas principales de la casa.
  4. Contratar un servicio de seguridad cuyas cámaras se encuentren vigilando ciertas zonas estratégicas de la casa, a través de las cuales, en caso de robo o cualquier otra incidencia, podremos saber toda la información que necesitamos para investigar lo sucedido.
  5. Proteger todos los dispositivos electrónicos (ordenadores, portátiles, tabletas, móviles, pendrives, etc) con claves seguras para evitar el robo o la filtración no deseada de información.
  6. Generar cada cierto tiempo copias de seguridad del contenido de  los dispositivos electrónicos anteriormente mencionados para, en caso de robo, evitar perder toda la información/documentación.
  7. Tener algún dispositivo o aplicación que nos permita bloquear la entrada a cualquiera de los dispositivos electrónicos robados.
  8. Descargar aplicaciones que saquen fotos del rostro de la persona que intenta desbloquear su dispositivo electrónico. Dichas fotos se reenviarán automáticamente al correo electrónico de la víctima del robo, lo cual facilitará la búsqueda tanto del ladrón como del dispositivo robado.
  9. En caso de tener bienes u objetos de valor, asegurarnos de que se encuentran seguros y fuera del alcance visual de cualquier persona que entre a la casa.
  10. Por último, es muy necesario crear un plan de seguridad con las personas que vivan dentro de la casa y con los vecinos más cercanos, así podrán estar preparados para todo lo que pueda llegar a pasar.

Opinión personal
No nos damos cuenta, pero tener una Política de Seguridad en nuestra casa es muy importante para evitar cualquier incidencia, robo o ataque externo dentro de lo que es nuestro domicilio. Algo tan fácil y sencillo como seguir los consejos que anteriormente les he comentado y ser constante en ellos podrán asegurarnos una vivienda segura y tranquila. Así que, ¡todos manos a la obra!

Conclusión
En cuanto a este trabajo considero que ha sido una gran idea realizarlo ya que personalmente he indagado y me he dado cuenta de muchos métodos que sirven para mantener protegido de cualquier amenaza mi futuro hogar. Además, algunos de los consejos que les he proporcionado no solo sirven para evitar robos, también sirven de ayuda para muchas otras cosas. Por ejemplo, las alarmas que contratemos cuentan con múltiples cualidades para velar realmente por un entorno más seguro, pues son capaces de estar al tanto de menores, verificar mediante sensores el estado de salud de personas mayores o la capacidad de realizar acciones ante incendios o demás eventualidades. También, el sistema de cámaras de vigilancia que contratemos además de estar diseñados para vigilar con gran eficiencia el entorno, también llegan a contar con mecanismos más avanzados de tecnología, los cuales permiten inhibir aquellas señales que de igual forma busquen irrumpir o interferir con sus sistemas de comunicación. 

Por tanto, considero que todas las personas deberían plantearse tener una Política de Seguridad en su domicilio particular, ya que tras todo lo que hemos podido leer, concluimos que es algo indispensable para poder vivir tranquilos y sin grandes preocupaciones con respecto a la seguridad de lo que es nuestro hogar.












Comentarios

Entradas populares