Estructura y funcionamiento de hojas de INCIBE

Esta aplicación fue diseñada en su momento como herramienta para facilitar el análisis de riesgos que estamos estudiando en esta asignatura. Por ello, procedo a describiros el contenido de cada hoja de esta aplicación:

- Hoja "Ejemplo de análisis": contiene un ejemplo de análisis de riesgos que podrás utilizar como referencia para realizar la actividad.

-Hoja "Tabla AR": incluye unas tablas orientativas para realizar las valoraciones de la probabilidad y el impacto según una escala de tres valores.

-Hoja "Catálogo amenazas": refleja las principales amenazas a considerar en el ámbito de un análisis de riesgos.

-Hoja "Activas": contiene un listado con los activos definidos para cada uno de los modelos de empresa propuestos en las instrucciones de la actividad final.

-Hoja "Cruces Activo-Amenaza": se utilizará para especificar las amenazas que afectan a los activos del modelo elegido.

-Hoja "Análisis de Riesgos": se utilizará para realizar el análisis de riesgos. Se debe indicar la probabilidad y el impacto de cada amenaza sobre cada uno de los activos.

A continuación comentaré los pasos a seguir para entender el funcionamiento de la aplicación:

PASO 1: en la hoja 'Activos' existe una columna llamada 'aplicación'. Esta columna contiene una lista de dos opciones (SI/NO). Hay que rellenar con "SI" los activos que se apliquen dependiendo del modelo de empresa elegido (el resto se dejarán en blanco o se rellenarán con "NO").

PASO 2: en la hoja 'Cruces Activo-Amenaza' se muestra en la primera columna todas las amenazas y en la primera fila los indicadores de activos (que se corresponden con los de la hoja 'Activos'). El objetivo de esta hoja es incluir un "SI" (igual que en el paso 1) en los cruces entre activo y amenaza para que después se muestren automáticamente en la hoja "Análisis de Riesgos".

PASO 3: en la hoja 'Análisis de Riesgos' se debe pulsar el botón "Mostrar activos" (en la esquina superior izquierda). Este botón mostrará automáticamente todos los activos elegidos, con cada una de las amenazas asociadas a dichos activos.

PASO 4: en la hoja 'Análisis de Riesgos' se debe elegir  la probabilidad y el impacto de cada amenazas sobre cada activo (se trata otra vez de una lista, pero con tres posibilidades (Bajo(1), Medio(2), Alto(3)). Una vez seleccionados se mostrara en la columna riesgos un número que representa el riesgo acorde a la tabla de la hoja "Tabla AR" y el fondo de la casilla del color correspondiente.

Resultado de imagen de incibeResultado de imagen de incibe

Comentarios

Entradas populares