INVESTIGANDO SOBRE CIBERAMENAZAS EN EL CCN
En la actualidad nos enfrentamos a un nivel de ciberamenazas realmente elevado. Ello significa que una amenaza importante puede afectar a las instituciones y que la probabilidad de afectar y dañar a los sistemas de información es alta, por lo que se requiere una acción inmediata. Para conseguirla habrá que trabajar duramente y ser responsables para hacerles frente, tanto en la parte de detección, como en la de protección y prevención. Además, los responsables de seguridad deberán coordinar los esfuerzos necesarios con los Equipos de Respuesta, tomar precauciones adicionales en sus políticas de seguridad y prepararse para ejecutar planes de contingencia.
Asimismo es importante saber que es clave la colaboración público-privada y que la ampliación del equipo con el CNI es un buen ejemplo que ayuda a garantizar la máxima protección de los sistemas que dan servicio a los ciudadanos.
Asimismo es importante saber que es clave la colaboración público-privada y que la ampliación del equipo con el CNI es un buen ejemplo que ayuda a garantizar la máxima protección de los sistemas que dan servicio a los ciudadanos.
En cuanto a las vulnerabilidades que pueden afectar a las aulas de informática opino que no están exentas de este peligro, debido a los numerosos ordenadores existentes en dicha clase, los cuales a pesar de tener instalados todo tipo de programas para proteger su funcionamiento y su información, muchos de ellos no se encuentren actualizados. Por ello, se debería hacer un correcto seguimiento de dichos programas para así protegerse de cualquier ataque malicioso.
Comentarios
Publicar un comentario